
El retardo de crecimiento intrauterino
¿Qué es y cómo se presenta?
Un feto presenta retardo del crecimiento intrauterino cuando, cotejando su peso con curvas y tablas de crecimiento se lo estima por debajo del percentil 10 que le coresponden para su edad gestacional. Sinónimo: Pequeño para la edad gestacional
¿Todos los niños de bajo peso tienen RCIU?
No todo niño cuyo peso se encuentra por debajo del percentil 10 tiene R.C.I.U.
Puede tratarse de un niño genéticamente pequeño
Asimismo, un niño cuyo peso se encuentra por encima del percenti 10 puede tener un R.C.I.U. Puede tratarse de un niño que venia creciendo normal en un percentil 60 y que comienza a retrasarse, bajando al 40, al 20, pero sin descender por debajo del percentil 10
¿Qué factores influyen en el crecimiento fetal?
Factores intrínsecos
Carga genética
Sexo
N° de orden de nacimiento
Edad gestacional
Peso y talla materna
Raza de la madre
Factores medioambientales
Nivel socioeconómico
Enfermedades de la madre (hipertensión, diabetes, etc)
Tabaco
Alcohol
Drogas
Intoxicaciones
Causas de R.C.I.U.
– Causas preplacentarias
– Nuliparidad
– Baja talla
– Condiciones socioeconómicas desfavorables
– Trabajo excesivo
– Disminución de la oxigenación de la madre
– Malformaciones uterinas, miomas.
– Vasculopatias (hipextensión, diabetes)
– Dé?cit nutricional matemo.
– Intoxicaciones crónicas (tabaco, alcohol, drogas)
– Antecedente de R.C.I.U. en embarazo anterior.
Causas de R.C.I.U.
Causas fetales
Embarazo gemelar
Malformaciones fetales
Anomalías cromosómicas
Infecciones prenatales (rubeola, citomegalovirus, etc)
Aproximadamente 1/3 de los RCIU son de causa desconocida
Concluciones
En el corto plazo hay un aumento de problemas serios antes y durante el parto (morbimortalidad perinatal) y a largo plazo déficit neurológico e intelectual. La fuerte asociación con la desnutrición lleva al problema fuera del área de salud, involucrando a la economía, la política, educación, etc. El RCIU tiene mucha importancia médica y social.