
30 motivos para hacer ejercicio antes y durante el embarazo
El ejercicio es un medio a través del cual el cuerpo se mantiene en buen estado y las funciones de su organismo se dan con normalidad. El embarazo puede ser un cambio muy brusco para su cuerpo y una de las formas para prepararse para ello es a través del ejercicio antes y durante el mismo. Por ello, ofrecemos un listado con 30 motivos por los cuales debe hacer ejercicio prenatal.
Recuerde que cada embarazo es diferente y no todas las madres pueden hacer ejercicio, ya que existen embarazos de alto riesgo que pueden verse perjudicados grave o irreversiblemente por hacer actividad física. Por esta razón recomendamos que consulte con su médico antes de iniciar una rutina de ejercicio en el embarazo.
¿Por qué debe hacer ejercicio prenatal?
- Le ayudará a estar entre el rango del aumento de peso saludable durante el embarazo.
- Las probabilidades que usted tenga un trabajo de parto más breve son mayores.
- Reduce las náuseas.
- Pese a que no hay garantías de ello, el ejercicio prenatal puede facilitar el proceso de parto. Esto ocurre porque los músculos que intervienen en el parto serán más fuertes y su sistema cardiovascular estará en condiciones óptimas para lidiar con el parto.
- Desarrollará la confianza en sí misma.
- Se ha determinado que los bebés que nacen con un peso excesivo tienden a sufrir de sobrepeso en sus primeros años de edad. El ejercicio prenatal le ayudará a tener un bebé con un peso que se encuentre dentro de los rangos saludables, lo que evitará el sobrepeso en sus primeros años y el riesgo de diabetes.
- Elevará su autoestima.
- Si opta por la natación, disfrutará de la sensación de gravedad 0 que proporcionan los ejercicios en el agua y evitará que sus tobillos se hinchen.
- Aprenderá técnicas de relajación y respiración, las cuales son muy útiles durante el parto.
- Disminuye el riesgo de padecer diabetes gestacional, una condición que eleva las probabilidades de sufrir u parto prematuro. Descubra qué es la diabetes gestacional en: /preguntas-al-doctor/embarazo-de-alto-riesgo/1001
- Mejora el humor.
- Usted tendrá más energía.
- Disminuye el dolor de espalda, un síntoma característico del embarazo que puede provocar mucha incomodidad.
- Le ayudará a dormir mejor.
- Los especialistas han determinado que los hijos de madres que hicieron ejercicio en el embarazo tienden a tener un mejor desempeño en los deportes.
- La recuperación post-parto es más fácil y rápida para usted.
- Su bebé podría nacer con un corazón más sano que aquellos hijos de madres que no hicieron ejercicio en el embarazo.
- Las posibilidades de que su médico deba utilizar fórceps o ventosas durante el parto.
- Si usted fumaba antes del embarazo, el ejercicio prenatal le ayudará a no recaer en este hábito nocivo para la salud, según estudios.
- Conocerá a otras mamás, lo que es muy positivo para drenar preocupaciones y solucionar sus dudas e intrigas.
- Los especialistas han determinado que las madres que hacen ejercicio prenatal tienden a tener bebés con un índice intelectual más alto.
- Disminuye y alivia los problemas de estreñimiento. Durante el embarazo, el aumento de los niveles hormonales hace que el sistema digestivo se vuelva más lento y surjan los problemas de estreñimiento, lo cual puede disminuir considerablemente a través de la actividad física.
- Tendrá más flexibilidad.
- Disminuye el riesgo de sufrir un parto prematuro. Si desea obtener más información sobre el parto prematuro, visite: /articulo/parto-prematuro
- Disminuirá los problemas de hinchazón.
- Disfrutará de un mejor estado de salud.
- Obtendrá muchas sonrisas cuando usted esté haciendo ejercicio en el parque.
- Disminuye en un 50% el riesgo de someterse a una episiotomía.
- Reduce el parto por cesárea hasta en un 75%.
- Disminuye el riesgo de sufrir depresión post-parto.